Ir al contenido principal

Entradas

Escúchanos en vivo!!!

Trump se reunirá con Vladimir Putin el 15 de agosto en Alaska

  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska. “La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska”, dijo Trump en su cuenta oficial de Truth Social. En la reunión se discutirá el posible fin del conflicto con Ucrania y un intercambio territorial, calificado como una medida polémica. La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces presidente Joe Biden celebrado en Ginebra. ULTIMÁTUM VENCÍA ESTE VIERNES El anuncio llega después de meses en los que Trump expresó su frustración por la negativa de Putin a cesar los bombardeos en Ucrania, y tras haberle impuesto un ultimátum que  vencía este viernes . En los últimos días, Trump ha impulsado medidas de presión económica contra Moscú como aranceles a países -como Ind...

México no aceptará tropas de Estados Unidos en su territorio

  El Ministerio de Exteriores de México ha aclarado este sábado que el país latinoamericano no aceptará fuerzas militares de Estados Unidos en su territorio,  tras la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que autoriza el uso de la fuerza militar sobre los carteles del narcotráfico. «México y Estados Unidos coincidimos en que la colaboración entre nuestros países se da con respeto irrestricto a nuestras soberanías», ha señalado en un comunicado en el que agrega que la cooperación bilateral se basa «en los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana, respeto a la integridad territorial y cooperación sin subordinación». Asimismo, ha indicado que el país latinoamericano ya tiene una estrategia de seguridad nacional «para construir la paz con justicia a partir de la atención a las causas estructurales que propician la violencia y avanzar en que haya cero impunidad». DESCARTA INTERÉS DE INVASIÓN La presidenta mexican...

Haití declara estado emergencia por nueva explosión violencia

  El Gobierno de transición de Haití ha declarado este sábado el estado de emergencia en los tres departamentos del centro del país, Oeste, Artibonito y Centro, en medio de un repunte de la violencia criminal que lleva asolando el país durante años y que ha dejado al menos 1.500 y 600 heridos solo durante el segundo trimestre de 2025 de este año. Las operaciones de seguridad han logrado reducir la violencia en la capital, Puerto Príncipe, pero las pandillas han multiplicado su actividad en la región centro y especialmente en Artibonito, el departamento más grande del país y su «granero» nacional. Es por ello que, dadas las «consecuencias negativas de la violencia para la vida de los ciudadanos y como para los diversos sectores de actividad del país» así como «la magnitud de esta crisis, es imperativo decretar una importante movilización de recursos estatales y medios institucionales para abordarla». Por ello, el Gobierno de transición haitiano ha decido decretar una situación excep...

China desafía los límites de la Tierra con una perforación récord y un objetivo aún más profundo

  La exploración del subsuelo terrestre nunca había alcanzado semejantes cifras. Con una perforación de más de 10.900 metros,   China   ha logrado un hito histórico en ingeniería y recursos energéticos. Pero este proyecto va más allá de los récords técnicos: busca llegar donde nadie se ha atrevido, acercándose al centro de la Tierra para comprenderla y aprovechar su energía. El desafío de perforar a casi 11 kilómetros © Minga Service. Explorar el interior del planeta ha sido siempre un reto por las extremas condiciones que lo componen: capas de roca dura, temperaturas elevadas y presiones casi inimaginables. En este contexto, la empresa  China National Petroleum  ha logrado perforar el pozo más profundo de Asia y el segundo del mundo, en un proyecto que lleva el nombre de Shenditake 1. Con más de 279 días de trabajo en la primera etapa y otros 300 para completar la segunda, el pozo alcanzó los 10.910 metros en un desierto del noroeste chino. El objetivo principa...

William Li, investigador y científico: “El aceite de oliva virgen extra tiene polifenoles con propiedades antiinflamatorias”

  La   inflamación crónica   es uno de esos problemas de salud que en muchas ocasiones no son evidentes y que pueden ocasionar graves problemas a largo plazo. Enfermedades cardiovasculares y hasta algunos tipos de cáncer pueden ser ocasionados debido a esta silenciosa afección, según se ha desprendido de la explicación del investigador y científico William Li. Lo ha reseñado en un vídeo de Instagram en el que también ha insistido en las formas de reducir esta inflamación crónica. Y es que la dieta es uno de los consejos más recomendados para una gran cantidad de problemas de salud, y este no es la excepción. Una alimentación rica en  antiinflamatorios  puede ser la clave para evitar complicaciones a largo plazo. “Si tienes inflamación crónica, tienes la configuración perfecta para que aumente el riesgo de diabetes tipo dos”, ha comenzado el experto. Pero, ¿qué alimentos pueden ayudar a mejorar esta condición de salud? Pues bien, el experto ha incidido en varios,...

Retoman trabajos de construcción de la presa de Guaigüí

  Con la rehabilitación de los caminos de acceso, la   Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid)   retomó los trabajos de construcción de la presa de Guaigüí, en La Vega. “Estamos aquí en un momento histórico, como lo es el reinicio de la construcción de la  presa de Guaigüí . Estamos reiniciando los trabajos, con la rehabilitación de los caminos de acceso interno, lo cual nos permitirá entrar las maquinarias pesadas, que son las que van a realizar los trabajos en la presa”, detalló el ingeniero René Mateo, subadministrador de Egehid. Adelantó que la programación para la terminación de la obra está proyectada para mayo del año 2028 y que se realizan al menos cuatro estudios complementarios. “Vendrán otros trabajos, como es la rehabilitación de algunos puentes de acceso, la reconstrucción del campamento, entre otros”, destacó René. Ventajas de la presa René Mateo informó que la Egehid tiene en proyecto instalar un sistema de hidrobombeo en la presa de G...

Republicanos en Estados Unidos advierten posibles represalias tras condena a Álvaro Uribe: el precedente es Brasil

  Las advertencias sobre eventuales represalias diplomáticas de Estados Unidos contra Colombia han intensificado el clima de incertidumbre que genera la reciente sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Te puede interesar: Margarita Rosa de Francisco celebró la condena del expresidente Álvaro Uribe: “La horrible noche está cesando” La posibilidad de que el gobierno estadounidense adopte una línea dura, según  Semana , ya tuvo precedentes en la región: “ Colombia necesita detener el uso de su sistema judicial como arma contra el expresidente Álvaro Uribe. Es un camino muy peligroso para quien debería ser uno de los principales aliados de Estados Unidos en Latinoamérica ”, advirtió el senador Bernie Moreno, al evocar las sanciones que la administración de Donald Trump impuso a Brasil tras la investigación judicial contra Jair Bolsonaro. Ahora puede seguirnos en  Facebook  y en nuestro  WhatsApp Channel Te puede interesar: Colegio Colombiano de Juristas...